Ángulo

la palabra ángulo proviene del latín ”angulus” que se traduce como “ esquinas” y el origen etimológico de este es griego “ankulos” cuyo significado alude a “doblado”, el ángulo se ubica en el plano comprendido entre dos semirrectas, llamados lados iguales o muy parecidos en el punto de origen que se denomina vértice.

Ángulo

También se dice que el ángulo es la figura formada por dos rayos comunes y se considera que es la abertura formada por una superficie de dos rayos que parten de un punto común llamado vértice o la de un ángulo que es la región de un plano producida por una semirrecta que gira respecto a su origen.

Los ángulos se miden en grados, minutos y segundos sexagesimales, en la circunferencia medida 360, o centesimales, midiendo la circunferencia a 400, dividiéndose la unidad de medida de ángulos que se define como el ángulo central de una circunferencia en el que la longitud del arco y del radio son iguales, la medición se hace con un transportador que está formado por un semicírculo graduado que examina el giro efectuado por uno de los lados sobre el otro, centrándose en el vértice.

En esta área pueden estar definidos por extensión en que sólo se consideran dos dimensiones, altura y anchura de la trigonometría plana o curvas trigonometría parte de las matemáticas que trata del cálculo de los elementos de los triángulos.

El Ángulo sólido es el que forma cada una de las dos partes del espacio limitadas por una superficie cónica que es el que abarca un objeto visto desde un punto dado midiendo su tamaño aparente.

Recommandé

Participe passé
2020
Poste de travail
2020
Lycée
2020