El nombre fútbol proviene de la palabra inglesa «football», que significa “pie” y “pelota”, también conocido como balompié o soccer. Es un deporte que se juega sobre un campo rectangular con dos porterías entre dos equipos de once jugadores con una pelota esférica. Es el que más se practica en el mundo y también el más popular entre los espectadores, con un seguimiento de millones de aficionados.

El objetivo del juego es introducir el balón el mayor número posible de veces en la portería del contrario, esto se llama marcación de un gol, el equipo vencedor es el que consiga introducir más goles. La duración de un partido es de 90 minutos, dividido en dos tiempos de 45 cada uno.
Un equipo en la cancha esta conformado por el portero, defensas, centrocampistas o medios y delanteros. Las destrezas específicas que debe dominar el jugador son correr, saltar, driblar (con los pies), cabecear y chutar o patear de manera fuerte y rígida.
Los jugadores no pueden tocar el balón con las manos a no ser para realizar los saques de banda, y solo el portero puede usar las manos, pero solo para evitar los goles en su portería. El campo de juego puede ser de césped (natural o artificial), o de tierra.
El juego es dirigido por árbitros (el principal, los de línea), que se encargan de hacer respetar las normas, y penalizan las violaciones del reglamento con tiros libres (directo o indirecto) y penaltis (falta en una portería). Pueden sacarles a los jugadores tarjetas amarillas y roja, con ésta última el jugador debe retirarse del campo dejando su equipo con diez.
Las competiciones de fútbol también pueden disputarse entre equipos de un mismo país (competiciones nacionales de clubes), entre equipos de distintos países (competiciones internacionales de clubes), como lo son la Liga de Campeones y la Copa Libertadore, entre otros. Existen campeonatos de selecciones nacionales como la Eurocopa, la Copa América, la Copa de Asia y la de África.
Historia del fútbol
Con respecto a la historia del fútbol, hay registros muy antiguos de juegos similares al fútbol que se practicaban en Japón, China, Grecia y Roma. No obstante, en Gran Bretaña fue donde el fútbol evolucionó y es el que conocemos hoy en día.
La historia moderna del fútbol es de casi 150 años, sus comienzos fueron desde el año 1863, cuando Inglaterra hizo la separación del Rugby-football y de la asociación de football y se creó la Asociación De Fútbol y la más antigua del mundo llamada Football Association.
A pesar de esto existen antecedente de que el fútbol se puede situar en la dinastía Han en China durante el año 200 aC, este juego era llamado tsu chu, lo cual significa dar patadas a una bola hecha de cuero, siendo este juego muy grato para los emperadores chinos.
El epicurus y el harpastum fueron algunos de los juegos que surgieron en Grecia y Roma, algunos se jugaban con los pies y otros con las manos.
Durante la edad media surgieron varios tipos de fútbol, que se realizaban entre regiones, pueblos, parroquias y grupos rivales. Jugaban un gran número de jugadores y las porterías estaban ubicadas a más de un kilómetro una de la otra. Estos juegos eran llamados fútbol de carnaval, ya que estaban asociadas a esta época del año y eran violentas.
A partir del siglo XVIII se hizo popular este juego en las escuelas públicas, pero aún participaban muchos jugadores por cada equipo. Fue hasta 1846 en la Universidad de Cambridge cuando H. de Winton y J.C, realizaron un encuentro en dicha universidad, entre las escuelas públicas de mayor importancia y tratar de crear unas reglas que regirán los juegos de fútbol, de la misma surgieron diez reglas, las cuales llamaron, las reglas de Cambridge.
En el año 1855, fue creado el club más antiguo del mundo, el Sheffield Football Club, el club de liga liga Notts County fue creada en 1862 y en 1863 se creó en Londres la Fútbol Asociación FA.
En el año 1871, y por la idea de disputar una Copa, el secretario de la FA, Charles Alcock, propuso una reunión a la que invitaron a los integrantes de todos los clubes de los cuales asistieron doce clubes.
En el año 1872 se realizó la primera competencia en la cual participaron quince clubes y la Copa fue ganada por Wanderers, hasta 1982 todas las finales de estas competencias se realizaron en Kennington Oval, Londres.
El fútbol se extendió en toda Europa a principios del siglo XX y ya la mayoría de la naciones habían formado sus confederaciones de fútbol por ejemplo, en 1885 Bélgica, en 1901 Checoslovaquia, en 1907 Luxemburgo, en 1902 Noruega, en Portugal, 1908 Rumania, en España 1913, en Suecia 1904 y en 1895 en Suiza.
En Suramérica el primer Club fue creado en la década de 1870 luego del partido realizado por los marineros británicos en Brasil y bajo el impulso de Charles Miller, este animó a los ingleses a formar clubes en este país suramericano y dio lugar a la fundación de Associacao Atlética Mackenzie en São Paulo.
A la Argentina llegó el fútbol en 1891 de manos de los residentes ingleses que habitaban ese país, y la AFA fue fundada en 1891, a pesar de esto lo que realmente hicieron popular este deporte fueron los inmigrantes italianos.
La federación fue creada en Chile en 1895, en Uruguay 1900 y Paraguay 1906.
En París, en 1904, se creó la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), y en 1930 se organizó la primera Copa del Mundo en Uruguay. Desde entonces se celebra cada cuatro años y siendo la competición de deporte con más espectadores a nivel mundial. El fútbol también es para mujeres, desde 1991 poseen su propio Campeonato del Mundo.
Para 1992 la FIFA ya contaba con 179 miembros y en el 2008/ con 208 asociaciones afiliadas.
Reglas del fútbol
Los reglamentos del fútbol fueron diseñados para ser aplicados a todos los partidos indiferentemente de su nivel, aunque se puede permitir que sean modificados en las categorías seniors, juniors y en los juegos de mujeres. Para su aplicación existe cierta flexibilidad según sea la naturaleza del juego. El fútbol tiene actualmente 17 reglas que son:
- El saque: antes de iniciar el partido se hace un sorteo, el equipo ganador elige la portería que desee. El partido comienza con un saque desde el centro del campo por el equipo que perdió el sorteo. Los jugadores del equipo contrario no podrán acercarse a menos de diez yardas (9, 14m) hasta después de saque. En la actualidad el ganador del sorteo tiene dos opciones, elegir la portería o hacer el saque desde el centro.
- Gol: luego de marcado un gol, el equipo que lo haya marcado debe sacar del centro y se cambia de portería. En la actualidad, no se cambia de portería después de un gol.
- La portería: está constituida por el espacio entre dos postes, el gol será válido cuando el balón pasa entre los dos postes sin importar su altura, y sin haber sido lanzado o tocado con la manos o brazos. En la actualidad, se incluyó un larguero y se eliminó la altura indefinida en la portería.
- El saque de banda: al balón salir del área de juego, el primer jugador en tocarlo debe sacar en ángulo recto con una línea por el lugar donde salió y este no estará en juego hasta tanto no toque el suelo. En la actualidad, se eliminó la línea recta y el saque del balón será con la mano.
- Fuera de juego: un jugador estará fuera de juego cuando, su compañero de equipo haya golpeado la pelota, y este se encuentre más cerca de la línea de gol que un contrario. Este jugador no podrá tocar el balón o pedirle a otro jugador que lo haga, hasta que el balón esté de nuevo en juego. En la actualidad, esta regla ha variado en muchas oportunidades, hoy son sancionados los atacantes que se encuentran más cerca a la portería que los defensas, al momento que le dé un pase otro atacante.
- El córner: si el balón sale por detrás de la línea de gol, si es un jugador del equipo defensor quien toca primero el balón, este equipo podrá dar un golpe franco desde el punto donde salió. Si por el contrario es un jugador del otro equipo quien primero toca el balón, estos podrán dar un golpe franco al balón, pero solo hacia la portería y desde un punto de 15 yardas o 13.7 m, en línea recta al sitio desde donde salió el balón y el equipo contrario se colocará detrás de la línea de gol hasta que sea lanzado el balón. En la actualidad, el córner se saca desde el vértice del campo, sin más limitaciones en la posición de los jugadores que las impuestas por ellos fuera del juego.
- Golpe franco: cuando un jugador toma el balón con las manos limpiamente, tiene derecho a un golpe franco, con la condición de que previo a esto lo reclame haciendo una marca con el tacón del zapato. Al efectuar el saque debe retroceder y luego avanzar hasta golpearlo. En la actualidad, esta regla fue eliminada.
- La mano: ningún jugador podrá correr con el balón en las manos. De ser así, se concederá libre directo al equipo contrario y el infractor será sancionado. Aún está presente, y se han introducidos reglas a las normas del portero.
- Las faltas: no son permitidas los traspiés, ni obstáculos, tampoco las puntapié y no se podrá tirar o sostener a un contrario con las manos. En la actualidad, aún está vigente esta regla.
- Otras faltas: se prohíbe que el balón sea lanzado con las manos, ni se puede pasar a otro jugador. En la actualidad, sigue presente.
- Infracciones: bajo ningún pretexto puede ser tomado el balón de suelo, mientras se encuentre en juego. En la actualidad, sigue presente.
- Los pases: se permite a un jugador lanzar el balón si fue cogido limpiamente, o después del primer bote. En la actualidad, fue eliminada.
- La equipación: no se permite clavos salientes, gutaperchas o refuerzos de goma sólida, placas de hierro, el los tacones o plantillas de la botas. En la actualidad, se han ampliado y actualizado las limitaciones de los uniformes.
El campo de fútbol
Las normativas establecen que el campo o terreno de fútbol tiene las medidas establecidas oficialmente por la FIFA, esta deben ser respetadas por lo clubes para poder realizar competencias oficiales. A pesar de esto, los clubes tienen la libertad de decidir las medidas de sus campos de juego, en cuanto a la anchura como longitud de su terreno. Este reglamento ha ocasionado cierta controversia por esta normativa, ya que algunos consideran que puede resultar una ventaja para el club, con respecto al equipo rival durante el juego.
Según la FIFA cuando se trata de partidos locales, el campo de juego debe tener, mínimo 90 metros y máximo 120 metros de longitud. El ancho del campo debe ser de entre 45 y 90 metros y los campos deben ser rectangulares.
Medidas según la FIFA
Largo 90-120 mts
Ancho 45-90 mts
En cuanto a los partidos internacionales de la FIFA está establecido una longitud mínima de 100 metros y una máxima de 110 metros. El ancho los campos de juegos deben tener las medidas entre 64 y 75 metros.
Medidas oficiales para los partidos internacionales de la FIFA
Largo 100-110 mts
Ancho 20-25 mts
Según recomendaciones dadas por la FIFA, las medidas de los campos de juegos para los partidos a nivel profesional nacionales o internacionales, deben ser de 105 metros a largo por 68 metros de ancho y son las medidas obligatorias para los juegos de fútbol de los mundiales.
Balón de futbol

El balón es uno de los elementos más importantes de los juegos de fútbol, su historia se remonta a las épocas antiguas cuando era utilizado como un instrumento de diversión.
Los modelos y materiales de los balones de fútbol, varían a través de los años, en la China, por ejemplo, utilizaron cuero crudo, los romanos y los griegos jugaban con vejigas infladas, todos intentaban conseguir una pelota lo más redonda posible.
En el año 1863 el diseñador Charles Goodyear, diseñó el primer balón de fútbol de caucho vulcanizado, fue lo más esférico posible pero también el más duro. En este año fueron establecidas las primeras reglas de futbol.
En el año 1872 los organismos oficiales del fútbol establecieron que los balones debían:
- Ser de forma esférica.
- Una circunferencia entre 21.65 y 22.29 cm de diámetro.
- Un peso entre 368 y 425 gr.
- Una presión de inflado de 1, 6 a 2, 1 atmósfera.
Desde entonces los cambios fueron menores, hasta que Alemania 2006 apareció un modelo llamado Teamgeist, que significa en alemán, espíritu del juego, este se destacó por su diseño innovador de 14 paneles, anteriormente eran 32, por esta razón es igual esférica pero la superficie exterior es totalmente lisa, al igual que en la presión se nota la mejoría.
La FIFA tiene establecido ciertos estándares en la calidad del balón, el primero es la aprobación de la FIFA, la cual es muy exigente y se debe aprobar un análisis de laboratorio, donde se miden el peso, rebote, absorción de agua, las medidas y la elasticidad.
Posiciones de los Jugadores de Fútbol
El fútbol es uno de los deportes que tiene más seguidores en muchos países del mundo. De acuerdo a sus funciones, cada jugador ocupa un lugar en el terreno de juego. Las posiciones están agrupadas según las mismas: portero, mediocentros o centrocampistas, defensas y delanteros.
Portero
La labor de este jugador es evitar los goles, su posición es retrasada y tiene permitido utilizar las manos.
Defensas
- Defensa central: es el jugador que dirige la zona defensiva, debe tener inteligencia y liderazgo, por lo general suelen ser jugadores fuertes, altos y con la capacidad de interceptar e ir al corte.
- Lateral: son jugadores veloces, de gran resistencia, son el apoyo ofensivo del equipo y ocupan el centro de la zaga.
- Carrilero: esta posición se había dejado de usar, en la actualidad han vuelto a aparecer, se pueden apreciar de 5 o 3 centrales. Realiza las mismas funciones de los laterales, solo que más adelantado y no tener ningún jugador por delante.
- Líbero o libre: esta posición ya casi no es utilizada en la actualidad. Su principal objetivo es cubrir si algún compañero de defensa falla y ocupa la posición más atrasada de los centrales.
Centrocampistas
- Pivote: este jugador se ubica en la posición central del campo. Realiza una labor de equilibrio, en el ataque y la defensa. Su función es dar cobertura permanente a los jugadores centrale y centrocampistas. Se puede jugar con uno o dos pivotes y estos jugadores poseen, de una inteligencia táctica y gran capacidad de pases.
- Interior: esta posición es utilizada en el fútbol con la intención de concentrar la mayor cantidad de centrocampistas. Estos jugadores deben ser creativos, y de buen porte para desplazar a los contrarios.
- Media punta: esta posición es más adelantada que la modular, este jugador participa en la creación y finalización del juego. Deben tener destrezas para el último pase y con gran talento ofensivo y capacitados para hacer los remates dentro del área y los tiros a larga distancia.
- Volante: en la actualidad es llamado interior o extremo, este jugador se ubica pegado a la banda del medular. Su función es intentar desbordar a la defensa, dar amplitud al campo y centrar la pelota y dar el pase final. Los jugadores deben ser especialistas en el amago de la pelota y buenas goleadas del balón, además de sacrificarse para ayudar a los jugadores laterales en las labores de defensa.
Delanteros
- Extremos: tienen funciones muy parecidas a las del volante, pero con una condición más ofensiva. Son jugadores rápidos capacitados para hacer los pases y centros para los remates de los demás jugadores.
- Segundo delantero: este jugador es una combinación de las funciones del delantero y media punta. Esta combinación depende de las fases del partido, por lo general es un jugador con agilidad, buen tiro exterior, de buenos movimientos y se descuelga en la banda. Debe descolgar la ruptura a espaldas de la defensa de manera de crear un espacio y crear una salida en el juego.
- Delantero centro: es el jugador con la posición más adelantada del juego, su objetivo es marcar los goles, por esta razón los jugadores que ocupan esta posición son los que poseen la destreza de rematar con la menos cantidad de toques posibles.
Es importante mencionar que el fútbol americano, surgió a finales del siglo XIX este deporte es una variación del rugby británico, es practicado por dos equipos conformados por 11 jugadores cada uno, en una cancha con medidas de 100 yardas la cual está dividida en diez partes iguales y esta compartido en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno, con un descanso después de los dos primeros cuartos.
Es un deporte con gran contacto físico entre sus jugadores, se puede jugar en un campo abierto o en espacios cerrados, aunque preferiblemente se realizan en campos abiertos, estos tienen unas medidas de 109, 7 metros por 48, 8 metros en un terreno rectangular.
Antes del partido se hace un sorteo para establecer cuál de los dos equipos pateara el balón primero. Esta patada sale de la yarda número 25 y va dirigida a la zona de anotación del equipo contrario
Debido a que este deporte es de fuerte impacto físico, es necesario ciertos accesorios de protección como son: casco de protección, las espinilleras, protector bucal y guantes, adicional a estos es necesario el suspensorio, el cual es imprescindible en cualquier deporte de contacto.
Este juego es muy popular en las universidades y a nivel profesional y tiene una duración de una hora, dividido en 4 cuartos de 15 minutos cada uno, aunque pueden durar más de esto, dependiendo de las exigencias del partido.
Cuando estos juegos son narrados utilizan los siguientes términos, All Pro Team es el juego ideal, los entrenadores son llamados assistant coaches, al equipo visitante lo llaman Away game y los jueces principales son back judge.
El evento más deseado por todas la selecciones de fútbol del mundo es el mundial de fútbol, esta competencia, sólo masculina, se realiza cada cuatro años y en ella participan las mejores selecciones nacionales del mundo. La FIFA es la encargada de la organización de este evento mundial.
Para que un país gane un lugar en el mundial de fútbol, debe superar competencias previas al torneo. Se realizan competencia eliminatoria donde participan casi 200 selecciones de países, de allí clasifican cerca de 32 equipos, los cuales competirán por un mes en el país sede designada por la FIFA y lograr el campeonato de la copa mundial.
La Federación Mexicana de Fútbol está afiliada a la FIFA desde el año 1929, y es la encargada de dirigir la Selección de fútbol de México, el equipo que representa a ese país, además de esta selección existen otros equipos entre los cuales están, la Femenil, la Sub 20, la Sub 17, la playa y la Olímpica.
Los orígenes de la selección de fútbol de México, son en los años 20 aproximadamente, su primer juego fue el 09 de diciembre de 1923. Esta selección se ha destacado como una de las mejores de la zona de Concacaf, acreditando cinco medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en los años 1935, 1938, 1959, 1966 y 1990, además seis medallas de plata en los años 1954, 1962, 1982, 1993, 1998 y 2002 y una de Bronce en 1986. Adicional a esto cuenta con medallas en competencias como, los Juegos Panamericanos, campeonatos de la Concacaf, Copa NAFC, Copa de Naciones Norteamericana y en la Copa Confederaciones de 1999.
La selección de fútbol de México ha participado en 16 oportunidades en la Copa Mundial de Fútbol y ha sido anfitrión en dos ocasiones en los años 1970 y 1986. Esta selección se identifica con los colores blanco, verde y rojo, los mismos de la bandera nacional de este país, por esta razón es conocida como El Tricolor. El color negro con detalles en dorado, son los colores utilizados en los uniformes secundarios.
Para muchos el futbol es parte importante de sus vidas, por esta razón es muy importante estar enterado de lo ocurre minuto a minuto en sus partidos, más aún si son juegos de futbol en vivo. Los avances tecnológicos brindan la posibilidad de ver estos partidos en vivo y gratis, gracias al internet.
Ya no necesario tener una televisión para poder ver los juegos de futbol en vivo, se puede disfrutar de los partidos desde cualquier sitio donde se encuentre, existen aplicaciones que permiten disfrutarlos. Las apps para ver los partidos en vivos están disponibles en los dispositivos con sistema operativo Android e iOS.