Mano de Obra

La mano de obra se llama en su uso más estricto, a aquel esfuerzo físico y mental que emplea un técnico con la finalidad de fabricar, mantener o reparar un bien, pero en especial una máquina. Este concepto puede ser aplicado también para nombrar al costo de un trabajo es decir, el precio que se le debe pagar al técnico.

Mano de Obra

La mano de obra puede ser de tipos muy diversos, entre ellas se pueden incluir a la mano de obra directa; definida como aquella que se lleva a cabo en zonas que tienen una vinculación directa con la producción de algún bien o servicio, un ejemplo de ello podría ser la mano de obra que ejecutan los obreros y operarios de una empresa. Otro tipo es la mano de obra indirecta, la cual se lleva a cabo en las áreas administrativas de una compañía y la cual sirve de apoyo a la producción y a la comercialización.

La mano de obra de gestión, por su parte; es aquella que corresponde al personal directivo y ejecutivo de una empresa. Finalmente, la mano de obra comercial es aquella que está a cargo del área comercial de una organización.

En torno al costo de la mano de obra siempre surgen discusiones y polémicas, sobre todos aquellas que se relacionan con un exceso en el valor de la misma y en la vereda opuesta a la miseria que en muchos países se paga por dicho trabajo. Este hecho es conocido a nivel mundial, ejemplo de ello es China e India, países en los que la mano de obra resulta ser muy barata ya que a los trabajadores no se les abona un seguro de vida, por ejemplo.

Por otro lado, es importante destacar que también en este punto, esta situación es posible por el hecho de que existen personas que están dispuestas a realizar trabajos por mínimos salarios y por lo tanto todo ello repercute en el mercado laboral de ese sector, ya que lo más probable es que los trabajadores mejores calificados no sean contratados, ya que hay otros que hacen ese mismo trabajo por menos dinero.

Recommandé

Éclat d'Okazaki
2020
Redondance
2020
Personne juridique
2020